¿A QUIÉN VAS A CREER?

(Advertencia: imágenes gráficas)

A Los expertos
En España, se materializan en el Gr.E.T.C.A y A.V.E.P.A: Respectivamente, Grupo de Especialidad
de etología clinica de la AVEPA. AVEPA: Asociación Veterinaria Española de Pequeños animales,
es decir, los mayores especialistas a nivel de comportamiento que existen.Los veterinarios especialistas en comportamiento altamente acreditados denuncian los
métodos de adiestramiento punitivos, como la fuerza, la coacción y los collares dolorosos. Los
métodos que causan dolor y sufrimiento para adiestrar a los perros inhiben su capacidad de
aprendizaje, lo que, a su vez, puede provocar castigos más intensos y más problemas de
comportamiento. Por eso muchos países han prohibido los collares de choque y otros se lo
están planteando.


A nivel internacional:
«Ya no hay razón para que la gente siga desinformada.» Karen L. Overall, reputada especialista en
comportamiento canino tiene una posicion muy clara: “El collar electrico no es un adiestramiento
– en la gran mayoría de los casos cumple los criterios de abuso.» – Dr.Karen L. Overall, MA, VMD,
PhD, Diplomada por el Colegio Americano de Veterinarios Conductistas, Facultad Universidad de
Pensilvania

Aquí puedes leer por completo la posición del GRETCA sobre los collares electricos.

10 razones para no utilizar ni recomendar los collares eléctricos

Hay muchisimos mas estudios que respaldan nuestra posición, no es una opinión ni una
creencia, son datos fundamentados en estudios cientificos que lo avalan.

La evidencia
Los estudios científicos han llegado a la conclusión de que los métodos de castigo como los
collares electricos, las púas, los estrangulamientos y otras técnicas aversivas pueden ser física y
psicológicamente perjudiciales para los perros. La gente puede ver las graves heridas físicas que
son capaces de causar los collares de choque y otros. Sin embargo, incluso para un ojo
entrenado, que muchos propietarios de mascotas y entrenadores no tienen, el daño psicológico
no es tan claro. La posición baja de las orejas, la congelación, el lamido de labios, el bostezo, el
olfateo del suelo, el levantamiento de la pata y la evitación del contacto visual son algunos de los
indicadores de la ansiedad y el malestar que experimenta.
A continuación te dejamos unos cuantos estudios (en inglés) donde puedes leer por tí mismo
que la utilización de estos métodos no tiene ningún sentido.
1- Efficacy of Dog Training With and Without Remote Electronic Collars vs. a Focus on Positive Reinforcement
2-Why electric shock is not behavior modification
3-Electronic training devices: Discussion on the pros and cons of their use in dogs as a basis for the position statement of the European Society of Veterinary Clinical Ethology
4- Barriers to the adoption of humane dog training methods
5- The Welfare Consequences and Efficacy of Training Pet Dogs with Remote Electronic Training Collars in Comparison to Reward Based Training
6-A REVIEW OF RECENT EVIDENCE IN RELATION TO THE WELFARE IMPLICATIONS FOR CATS AND DOGS ARISING FROM THE USE OF ELECTRONIC COLLARS
7- Training dogs with help of the shock collar: short and long term behavioural effects
8- Can Aggression in Dogs Be Elicited Through the Use of Electronic Pet Containment Systems?
9-Escape rates and biting histories of dogs confined to their owner’s property through the use of various containment methods
10- Effects of 2 training methods on stress-related behaviors of the dog (Canis familiaris) and on the dog–owner relationship

Los resultados
El refuerzo positivo ha demostrado ser muy eficaz para el entrenamiento de todos los animales.
Esto incluye a los perros policías, militares y de caza. Los perros en los que muchos
adiestradores que están a favor del collar eléctrico insisten erróneamente en que necesitan
collares de choque, mano dura y dominación para actuar con eficacia. Los métodos aversivos
pueden dar lugar a comportamientos agresivos, incluso en perros sin antecedentes de
agresividad. 

Entre los que saben lo perjudiciales que pueden ser los collares de descarga están
los fabricantes que los producen. Las advertencias de posibles lesiones y muertes que figuran
en los manuales de instrucciones son previsiones válidas de lo que puede ocurrir y ha ocurrido.

El mejor regalo que puede hacer a su mascota es que sepa que está a salvo contigo, no que eres
una fuente más de castigo…

Esfuérzate en mejorar la relación con tu perro, el resto viene detrás.